
Selene Velázquez (Monterrey, 1982), trabaja en la documentación, conservación, restauración, difusión e investigación de la arquitectura vernácula y los sistemas constructivos tradicionales del noreste mexicano.
Es Arquitecta por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestra en Restauración de Sitios y Monumentos laureada por la Universidad de Guanajuato y doctorante en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España, donde investiga la policromía a la cal en la arquitectura vernácula del noreste mexicano.
Ha trabajado en distintos proyectos de restauración como el Banco Mercantil de Monterrey, el Gran Hotel Ancira, Casa Roma, el Museo Estatal de Culturas Populares, Belmonte y el Templo de Nuestra Señora de los Dolores en Monterrey, donde ha realizado importantes hallazgos que aportan una nueva visión y conocimiento sobre la arquitectura regional del noreste.
Fue maestra de la carrera de arquitectura de la Universidad de Guanajuato y actualmente imparte la materia de Preservación Arquitectónica en la Universidad de Monterrey (UDEM).
Mención de honor en la XXI Bienal de arquitectura del Colegio de Arquitectos de Nuevo León, Premio Internacional Europa Nostra por su participación de manera grupal en el proyecto de inteligencia artificial Art-Risk, ganadora del PECDA, en su edición 2020/2021 con el proyecto "Los Colores del Noreste" y becaria de los Apoyos para estudios internacionales de posgrado del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León 2022. Recientemente obtuvo el reconocimiento UANL - Memoria Histórica y Cultural de México al Patrimonio Cultural.
Desde el 2008 es fundadora y directora de Restāurika®