 Por acá platicamos de la apropiación del patrimonio cultural en distintas facetas, de la restauración y claro, de la conservación. |  Nos fuimos a dar una conferencia magistral sobre restauración al ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, dentro del congreso Internacional de TRAZO 2019, que tenía como ejes temáticos la Luz, Materia y Sensaciones en la Arquitectura |  Arquitectura de Nuestra Tierra, fue una exposición fotográfica acompañada de los materiales tradicionales de la arquitectura norestense para seguir en el trabajo de difundir y dar a conocer el patrimonio cultural edificado en Nuevo León. 3 Museos, Museo de Historia Mexicana. 2019 |
---|
 Para celebrar el dia internacional de los monumentos y sitios declarado por la UNESCO, nos fuimos invitados por la Universidad Autónoma de Coahuila a platicar de Arquitectura Norestense, Capítulo, Nuevo León. |  Capítulo Nuevo León, próxima conferencia en el décimo aniversario del Museo del Noreste en Monterrey, N.L. + INFO en el enlace! |  La arquitectura de tierra es un referente en la construcción regional del noreste del país. Durante el seminario mostramos los avances de la restauración de una pequeña casa en el centro histórico de la ciudad de Monterrey, con muros de sillar de caliche, adobe, ladrillo de milpa y block. |
---|
 El Consejo para la cultura y las artes del estado de Nuevo León, por sus siglas, CONARTE, nos eligió en octubre 2016 a representar al estado en el primer encuentro regional que se llevó a cabo en Parras de la Fuente Coahuila, donde acudieron representantes de Tamaulipas, Coahuila, Durango, Chihuahua y Nuevo León |  En los municipios de Nuevo León, también hay ausencias repentinas. Por acá un texto para mostrar un caso en Marín, parte del Valle de las Salinas. |  Colaboramos en la revista Andares difundiendo el patrimonio, en este caso paleontológico que hemos trabajado en el estado de Guanajuato |
---|